Fondos Next Generation, convocatorias e información de interés

24 de enero, 2023

Fondos Next Generation, convocatorias e información de interés

Desde ATANA nos parece importante que podáis acceder a la información de los fondos Next Generation de forma resumida y clara. Dada la gran cantidad de información sobre este tema, hemos querido resumiros el listado de convocatorias abiertas y la información de interés que debes tener en cuenta para acceder a ellas.

Noticias de interés

 

Convocatorias publicadas:

PERTE de economía social y de los cuidados.

Creación del Observatorio Global del Español

Espacio del SEPE para consultar toda la información del Plan de Recuperación

Programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento de hidrógeno renovable.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 8 de abril de 2022 hasta las 24:00 horas del día 7 de junio de 2022:

  • Programa de incentivos 1: capacidades, avances tecnológicos e implantación de líneas de ensayo y/o fabricación. Inversión mínima por proyecto 1MEUR
    • Subprograma 1 a) de centros de fabricación de equipos relacionados con la cadena de valor del hidrógeno renovable. Este subprograma está dotado con un presupuesto de 20 millones de euros.
    • Subprograma 1 b) de mejora de las capacidades vinculadas a la I+D+i: se incluyen instalaciones de ensayo de componentes, sistemas y equipos auxiliares relacionados con el entorno de producción, distribución y uso del hidrógeno. Este subprograma está dotado con un presupuesto de 10 millones de euros.
  • Programa de incentivos 2: diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno. Inversión mínima 1MEUR
  • Programa de incentivos 3: grandes demostradores de electrólisis y proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable. Inversión mínima por proyecto 1MEUR
    • Subprograma 3 a) de desarrollo y fabricación de un gran electrolizador, un primer prototipo de gran electrolizador que incluya elementos de avance respecto al estado del arte global actual. (Presupuesto 40 MEUR)
    • Subprograma 3 b) de integración real y efectiva de un gran electrolizador en un contexto operativo industrial. (Presupuesto 60 MEUR)
  • Programa de incentivos 4: retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave. Las ayudas estarán condicionadas a la implantación en España de los desarrollos o proyectos que se realicen. Inversión mínima por proyecto 500kEUR.

Digitalización de los municipios en transición energética.

Vehículos eléctricos

Proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (ABIERTA).

Sector turístico

Colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica (ABIERTA hasta 9 de febrero de 2022)

Proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético

  • Ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético: Proyectos innovadores de I+D de desarrollo, experimental y de investigación industrial en el ámbito del almacenamiento energético: TRL entre 6 y 8. Demostración almacenamiento energía a gran escala eficientes funcionando a 1MW o 1MWh de capacidad de almacenamiento. Presentación de solicitudes se iniciará el día 8 de marzo de 2022 y finalizará a las 12:00 horas del día 10 de mayo de 2022.

Subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023 para formación de doctores, movilidad de investigadores, diseño de proyectos colaborativos con fechas límite según acción entre marzo y abril 2022.

PERTE Agroalimentario

Sector del libro

Activa Startups

  • Para impulsar la innovación abierta a través de «Activa Startups» , ayudas minimis con objeto de impulsar la innovación abierta, a través de caso de éxito de colaboración empresa & startup. Proyectos de asesoramiento en materia de innovación en el ámbito tecnológico en innovación basada en tecnología disruptiva. Hasta 40.000 EUR. Fecha límite 25 abril 2022.

Programa NEOTEC

  • El plazo de solicitudes para las ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC) finalizará el 5 de julio de 2022 a las 12h del mediodía.

Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial y en la Acción Estratégica de Mundo Digital, Industria, Espacio y Defensa

  • Se han publicado las bases reguladoras para los proyectos de I+D que se enmarcan en el Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial y en la Acción Estratégica de Mundo Digital, Industria, Espacio y Defensa, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2021-2023).

Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital

Aeronáutica

Industria Conectada 4.0

Rehabilitación de viviendas

 

 

Navarra MOVES III: Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible e Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

Navarra: Ayudas al autoconsumo y al almacenamiento con energía renovable

Navarra: Proyectos estratégicos I+D 2022-2025

Navarra: Adquisición de equipamiento e infraestructuras de I+D

Navarra: Programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales

Navarra: Ayudas directas a las industrias intensivas en consumo de gas en Navarra 2022

  • El importe de las ayudas para cada beneficiario consistirá en una cantidad, dependiendo de su CNAE y su número de empleados, con una cuantía máxima de 400.000 euros. Más información.

 

Futuras convocatorias:

  • Calendario de próximas convocatorias previstas del Plan de Recuperación (julio a diciembre de 2022).
  • La vicepresidenta primera informa en el Congreso de que en el segundo semestre del año se lanzarán convocatorias de ayudas por valor de 11.000 millones de euros.
  • Próxima aprobación de un PERTE sobre microchips y semiconductores con 11.000 M EUR de inversión pública. Una de las claves será atraer importantes inversiones en la industria de los semiconductores y de las nuevas tecnologías relacionadas que serán clave para alcanzar la autonomía estratégica ansiada a nivel europeo.
  • Próximamente se publicará en el Boletín Oficial de Navarra la convocatoria de 2022 de ayudas a la inversión en industrias agroalimentarias 2022 (a partir del día siguiente a la publicación podrán presentarse solicitudes a través de la presente ficha de la ayuda).
  • Aprobado el PERTE Economía circular: objetivo acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas. Enfocado a todos los sectores productivos, así como al consumo y la gestión de los residuos. Primeras convocatorias en el 2022, el resto en el 2026.
  • Aprobado el PERTE Nueva Economía de la Lengua: Oportunidad para aprovechar el potencial del español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico y de competitividad internacional en áreas como IA, traducción, aprendizaje, divulgación cultural, producción audiovisual, investigación y la ciencia.
  • Convocatorias de digitalización industrial e innovación y sostenibilidad industrial, se van a repetir 1er semestre del 2022 y del 2023, con 150M EUR cada una de las convocatorias. Estarán 30 días abiertas 80M EUR será para préstamos, 70M EUR para subvención.
  • PERTE SALUD: está publicado, cuenta con 100MEUR para industria farmacéutica.
  • PERTE Aeronáutico: a presentar en enero 2022, tendrá componente industrial.
  • PERTE NAVAL: igual eólica offshore entra aquí. Pendiente cerrar presupuesto, alrededor 200MEUR.
  • PERTE industria verde, economía circular, cadena de valor – a definir. Incluirá la industria verde, procesos de cadena de valor del hidrógeno, industrias del papel, textil, siderurgia… Convocatorias primer semestre 2022 – 800M EUR.
  • PERTE de digitalización del Español, IA digitalización en todas las lenguas oficiales – Convocatorias primer semestre 2022.
  • Desarrollo Tecnológico Economía del Dato y Contenido – 28 MEUR.
  • Digital toolkit (Kit Digital) está presentado con 3.500M EUR. Se distribuirá en paquetes de 300k EUR. Tiene como objetivo llegar a 1M de PYMES.
  • Convocatorias a clústeres pasa a tener 28M EUR. Actualmente en resolución. En 2022 y 2023 la convocatoria tendrá 58M EUR cada una.

Otra información:

  • Las convocatorias de PERTEs estarán abiertas 60 días
  • El presupuesto de 2021 no gastado se transfiere
  • En PERTEs se mantienen los requisitos de los MDIs
  • Centros de investigación pueden ir como socio o subcontratado
  • Construcción industrializada podría entrar en convocatorias de industria 4.0 o sostenibilidad industrial
  • El registro de empresas de momento no está en marcha

Enlaces de interés:

Si quieres conocer toda la información sobre los fondos NG en Navarra:
https://nextgeneration.navarra.es/es/inicio

Si quieres conocer toda la información sobre los fondos NG a nivel estatal:
https://planderecuperacion.gob.es/

La Oficina de Fondos Europeos de CEOE publica el 2º Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España: Nota de prensa.

Se ha publicado el «II Informe de situación del Plan de Recuperación. Abril 2022»: Presentación del Informe.

España solicita el segundo desembolso del Plan de Recuperación por valor de 12.000 millones de euros.

Kit digital

Los autónomos sin empleados o con hasta dos trabajadores podrán solicitar el Kit Digital el 20 de octubre (Segmento III).

Desde el pasado 2 de septiembre las empresas que tienen entre 3 y menos de 10 trabajadores (Segmento II) ya pueden solicitar su Bono Digital, dentro de la segunda convocatoria del Programa Kit Digital, publicada por la entidad pública Red.es en el BOE del pasado 29 de julio. Ver convocatoria segmento II.

Red.es y el Consejo General de Economistas de España firman un protocolo para apoyar a pymes y autónomos en el conocimiento de las ayudas del programa Kit Digital.

Publicada 1ª Convocatoria Bono Digital para Pymes de 10 a 50 empleados (Segmento I).

Manual Kit Digital Descarga

Anuncio de adhesión para digitalizadores.

Trámite para Agentes Digitalizadores.

 
 

 


Formamos parte de

Formamos parte

Proyectos y acciones financiadas por

Financiación

Up