5 de octubre, 2021
El pasado lunes 4 de octubre, Tracasa Instrumental expuso a los miembros del clúster, de la mano de Arturo Barberena, responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales, e Irene Pérez, responsable del área Jurídica, el Sistema Dinámico de Compras (SDC), que contempla la ejecución de fondos europeos en torno a 31 millones de euros. Dicho sistema ha sido creado por Tracasa Instrumental y el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
El SDC pretende ser un medio de comunicación ágil con las empresas para generar una comunidad que permita mejorar la colaboración público-privada, aunando innovación y talento. Es importante tener en cuenta que, a través de este sistema, se realizarán las contrataciones de gran parte de los nuevos proyectos para la transformación digital que se van a generar en los próximos años desde diferentes ámbitos de la Administración.
Los puntos clave a tener en cuenta para todos los miembros que quieran presentarse a esta convocatoria son:
-El contrato de homologación dura cuatro años. Es un proceso abierto, por lo que una empresa puede presentarse en cualquier momento durante este periodo. Se permite la presentación en formato UTE así como la participación conjunta.
-El sistema se articula en dos lotes y diferentes categorías.
LOTE 1: Productos, soluciones y servicios para la transformación digital de la Administración Pública. La cifra anual de negocio deberá ser superior a 200.000 €/año en uno de los tres últimos ejercicios y contar con al menos tres proyectos que sumen un importe mínimo de 200.000 € ejecutados en los tres últimos años en la categoría seleccionada.
LOTE 2. Tecnologías habilitadoras digitales. La cifra anual de negocio será superior a 100.000€/año en uno de los tres últimos ejercicios y contar con al menos tres proyectos que sumen un importe mínimo de 200.000 € ejecutados en los tres últimos años en la categoría seleccionada.
Para justificar dicha solvencia se pueden presentar proyectos realizados tanto públicos como privados.
-Los contratos se adjudicarán mediante un proceso de licitación y se convocará a las empresas homologadas en ese momento.
-Toda la contratación se realizará a través de la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra (PLENA).
Desde ATANA queremos animar a todos los miembros que dispongan de proyectos englobados en alguna o varias de las categorías, que se presenten a este proceso de homologación, ya que supone una oportunidad de negocio y consolidación importante para los próximos años.
Formamos parte de
Proyectos y acciones financiadas por