20 de diciembre, 2022
ATANA ha colaborado en la jornada “Los eSports. Entre la diversión y el negocio”, organizada por Nexus Universes con el patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona y Foody’s.
El evento, celebrado ayer por la tarde en la Confederación Empresarial Navarra, contó con las intervenciones de varios referentes en la industria de los eSports y con dos mesas redondas en las que se debatió y reflexionó sobre las necesidades, retos, oportunidades y tendencias en el mundo del patrocinio y el desarrollo de los eSports.
Enrique Maya, alcalde de Pamplona, fue el encargado de abrir el acto. En su intervención destacó que “la industria del gaming ha generado 29,6 millones de euros en Europa. Para 2024 se estima una audiencia mundial de eSports de 646 millones de espectadores. Esto supone un mundo de oportunidades donde Navarra debe posicionarse. Pamplona tiene prevista la apertura del primer hub de juegos de la localidad en el barrio de Mendebaldea, un proyecto pendiente de aprobación a la espera de ayudas europeas”.
Ana Oliveras (conocida en internet como aNouC), CEO en Squarebox, es una pionera en el sector de los eSports y una apasionada de los videojuegos. Destacó que “el sector de los eSports está marcado entre un 60-80% por el patrocinio, lo que supone una dependencia muy grande que se está tratando de diversificar”.
Óscar Soriano, fundador y CEO en Play The Game, una de las primeras agencias de marketing y comunicación especializadas en eSports y videojuegos, aportó datos de este mercado y puso de relieve la oportunidad que brinda esta industria para las empresas. “De 47 millones de españoles, 2,9 millones son entusiastas de los eSports y 1,6 millones tienen más de 25 años. Son empresas con gran proyección, pero el 80% de los clubes están en pérdidas», apuntó. Y añadió: «La clave está en la generación de contenidos. Los videojuegos tienen una relevancia, reconocimiento social y empresarial gracias a los eSports. Con la revolución tecnológica en la que estamos sumidos, blockchain, metaverso, web3… los eSports están muy cerca de entrar en ellos porque son digitales”.
Tras estas ponencias magistrales llegó el turno de las mesas redondas, dinamizadas por el periodista Santiago Zuza, Director de Comunicación del C.A. Osasuna.
En la primera de ellas, además de Ana Oliveras y Óscar Soriano, participó el futbolista Rubén García, jugador del C.A. Osasuna y fundador de Guasones esports Team, quien afirmó: “Estamos buscando posicionarnos en Navarra con la gente más joven para que pueda tener un club de eSport de referencia local”.
La segunda mesa redonda contó con las intervenciones de José María Marcolain, socio fundador de Capacitanes esports Club; Fernando Aranguren, concejal de Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona; y Carlos Adín, director del Servicio de Competencias Profesionales del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
A continuación Daniel Rouzaut, CMO de Nexxyo Labs, presentó el videojuego ‘Outer ring’ y declaró: “Hemos apostado fuertemente por el gaming, pasando de 12 trabajadores a 140 en un año. Con varios juegos en marcha, Outer Ring es nuestro proyecto estrella y principal precursor de nuestro crecimiento”.
Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales de Gobierno de Navarra, fue la persona encargada de cerrar la jornada.
Formamos parte de
Proyectos y acciones financiadas por